RESEÑA Lexar SILVER PRO 128GB SD Card

Como fotógrafo y videógrafo, siempre me he enfrentado al desafío de gestionar grandes volúmenes de datos. Las tarjetas de memoria lentas no solo ralentizan mi flujo de trabajo al descargar archivos, sino que también pueden limitar la calidad y la cantidad de contenido que puedo capturar en el momento decisivo. Este cuello de botella era frustrante y ponía en riesgo la eficiencia y la calidad de mi trabajo.

Lexar SILVER PRO Tarjeta SD de 128GB, tarjeta de memoria SD UHS-II, V60, U3, C10, lectura de hasta...
  • Las velocidades de lectura de 280 MB/s aceleran su flujo de trabajo: ahorre tiempo con un flujo de trabajo dramáticamente acelerado. Las tarjetas SD Lexar SILVER PRO aceleran hasta 280 MB/s de...
  • V60 preparado para funcionar: Capture fácilmente impresionantes vídeos Full HD de 1080p, 3D y 4K. Las tarjetas de memoria SD Lexar SILVER PRO V60 cuentan con almacenamiento de alta capacidad con un...
  • UHS-II compatible con dispositivos UHS-I: las tarjetas SD Lexar SILVER PRO UHS-II son compatibles con dispositivos UHS-I, manteniendo un rendimiento excepcional y compatibilidad con su equipo...

Aspectos Clave Antes de Elegir una Tarjeta SD

Antes de decidirme por una nueva tarjeta de memoria, es fundamental considerar varios aspectos para asegurarse de que cumpla con las necesidades específicas de tu equipo y flujo de trabajo. Si eres un fotógrafo o videógrafo que trabaja con archivos RAW de alta resolución, ráfagas de fotos rápidas o video en 4K (o superior), necesitas una tarjeta que no te frene. El cliente ideal para una tarjeta de alto rendimiento es aquel que exige velocidad y fiabilidad para capturar momentos únicos o secuencias de video fluidas sin interrupciones. Por otro lado, si tu uso principal es la fotografía casual en JPEG o la grabación de video Full HD básica con tasas de bits bajas, una tarjeta con menores especificaciones (como una UHS-I V10 o V30) podría ser suficiente y más económica.

Los aspectos más importantes a considerar son:

* Velocidad de escritura sostenida (Clase V): Es crucial para la grabación de video y ráfagas continuas. V60, V90 son indicativos de rendimiento mínimo garantizado.
* Velocidad de lectura: Afecta la rapidez con la que puedes descargar tus archivos al ordenador.
* Capacidad: Elige una que se ajuste a la cantidad de datos que planeas capturar en una sesión.
* Interfaz (UHS-I vs UHS-II): UHS-II ofrece mayores velocidades teóricas, pero solo si tu cámara y lector la soportan.
* Fiabilidad y durabilidad: Busca tarjetas resistentes y de marcas con buena reputación.
* Precio: Las tarjetas de alta gama son una inversión, pero pueden ahorrarte mucho tiempo y frustración.

Considerar estos puntos te ayudará a tomar una decisión informada y evitar invertir en una tarjeta que no aproveche el potencial de tu equipo o, peor aún, que limite tus capacidades creativas.

Más vendido n.º 1
SanDisk 128GB Ultra, Tarjeta de memoria microSDXC, hasta 140 MB/s + adaptador SD, con Clase A1 de...
  • Las tarjetas SanDisk Ultra microSDHC y microSDXC UHS-I son compatibles con tabletas y smartphones Android
Más vendido n.º 2
Emtec microSDXC 128GB UHS1 U1 EliteGold
  • Capacidad de almacenamiento de memoria: 128.0
OfertaMás vendido n.º 3
SanDisk Extreme PRO Tarjeta SD 128 GB SDXC, SD Card 4k UHD, UHS-I, V30, hasta 200 MB/s, SanDisk QuickFlow...
  • Ahorra tiempo con velocidades de descarga en tarjeta de hasta 200 MB/s con la tecnología QuickFlow de SanDisk

Conociendo la Lexar SILVER PRO 128GB SD Card

La tarjeta Lexar SILVER PRO 128GB SD Card se presenta como una solución de almacenamiento de alto rendimiento diseñada para satisfacer las demandas de fotógrafos y videógrafos que necesitan velocidad y fiabilidad. Promete velocidades de lectura de hasta 280MB/s y escritura de hasta 120MB/s, clasificándose como UHS-II, V60, U3 y C10. En el paquete, como es habitual, solo se incluye la tarjeta de memoria.

Esta tarjeta SDXC es adecuada para aquellos que graban video en 4K o 6K a tasas de bits moderadas y para fotógrafos que necesitan una descarga rápida de archivos grandes. No es la opción más rápida del mercado (las tarjetas V90, como algunas de la propia línea Profesional de Lexar, ofrecen velocidades de escritura sostenidas superiores), pero se posiciona como una excelente opción de gama media-alta, ofreciendo un equilibrio atractivo entre rendimiento y precio. No sería la ideal para cámaras que exigen específicamente V90 para sus modos de grabación de video más exigentes o ráfagas RAW ilimitadas, pero sí para una amplia gama de usos profesionales y entusiastas avanzados.

Ventajas:
* Alta velocidad de lectura (hasta 280MB/s) que acelera la descarga de archivos.
* Clase de velocidad V60, garantizando escritura sostenida mínima de 60MB/s, ideal para video 4K/6K.
* Interfaz UHS-II, compatible con cámaras y lectores que la soportan para máximas velocidades.
* Compatibilidad hacia atrás con dispositivos UHS-I.
* Durabilidad añadida (Resistente a rayos X).
* Capacidad de 128GB, adecuada para sesiones largas de fotos y video.
* Garantía limitada de por vida ofrecida por Lexar.

Desventajas:
* Velocidad de escritura (120MB/s teóricos, sostenida de 60MB/s) no es la máxima disponible (inferior a V90).
* No es adecuada para los modos de video o ráfaga más exigentes que requieren una velocidad sostenida V90.
* Puede ser un poco más cara que las tarjetas UHS-I V30.
* Para aprovechar la velocidad máxima, se necesita una cámara y un lector compatibles con UHS-II.

Análisis Profundo de la Lexar SILVER PRO 128GB SD Card

Después de usar la Lexar SILVER PRO 128GB SD Card durante un tiempo, he podido comprobar de primera mano su rendimiento en diversas situaciones, tanto en fotografía como en video.

Velocidades de Lectura y Escritura

Uno de los aspectos que más noté desde el principio fue la mejora significativa en la velocidad de descarga de archivos. Con una velocidad de lectura anunciada de hasta 280MB/s, vaciar una tarjeta de 128GB llena de archivos RAW pesados o clips de video 4K es notablemente más rápido que con mis antiguas tarjetas UHS-I. Esto, combinado con un lector de tarjetas UHS-II adecuado, realmente acelera el flujo de trabajo en la post-producción.

La velocidad de escritura de hasta 120MB/s, respaldada por la clasificación V60, es el punto clave para la captura. Aunque 120MB/s es la velocidad *máxima* teórica, la clasificación V60 garantiza que la velocidad *sostenida* no caerá por debajo de los 60MB/s. Esto es fundamental para la grabación de video, ya que asegura que la cámara pueda escribir datos al ritmo que se generan, evitando la temida interrupción de la grabación por búfer lleno. Para ráfagas de fotos, especialmente en RAW, la capacidad del búfer de la cámara seguirá siendo un factor limitante, pero la velocidad de escritura de la tarjeta ayuda a vaciarlo más rápidamente, permitiendo series de disparos más largas o recuperaciones más rápidas entre ráfagas. En mis pruebas con una cámara compatible con UHS-II, las velocidades reales de escritura se mantuvieron consistentemente por encima del mínimo V60, lo que me dio confianza durante las sesiones.

Clase de Velocidad V60 para Video

La clasificación V60 es, en mi opinión, el punto fuerte de esta tarjeta de memoria para muchos usuarios de video. Significa que la tarjeta puede mantener una velocidad de escritura mínima de 60MB/s de forma sostenida. Esto es más que suficiente para la mayoría de los códecs 4K utilizados por cámaras modernas, incluso a tasas de bits relativamente altas. He grabado video 4K a 60fps sin experimentar ninguna caída de fotogramas o interrupción en la grabación, algo que sí me ocurría ocasionalmente con tarjetas V30 o UHS-I más lentas al usar perfiles de video más exigentes. Aunque algunas cámaras de gama alta o modos de grabación RAW pueden requerir tarjetas V90 (con una escritura sostenida mínima de 90MB/s), para la gran mayoría de escenarios de video 4K e incluso 6K comprimido, la Lexar SILVER PRO V60 es más que capaz. Es un gran salto respecto a las tarjetas UHS-I V30, que pueden tener problemas con el 4K de alta calidad.

Compatibilidad UHS-II/UHS-I

La interfaz UHS-II se distingue físicamente por una segunda fila de contactos en la parte trasera de la tarjeta SD. Esta interfaz permite velocidades de transferencia teóricas mucho mayores que UHS-I. Para aprovechar estas velocidades al máximo, tanto la cámara como el lector de tarjetas deben ser compatibles con UHS-II. Si usas esta tarjeta en un dispositivo que solo soporta UHS-I, funcionará sin problemas, pero lo hará a velocidades máximas limitadas por la interfaz UHS-I (generalmente alrededor de 90-100MB/s de lectura y escrituras mucho menores). La ventaja de la Lexar SILVER PRO 128GB es su compatibilidad hacia atrás; puedes usarla en equipos antiguos y seguir obteniendo un rendimiento decente (el máximo que permita la interfaz), pero si pasas a un equipo moderno compatible con UHS-II, desbloqueas todo su potencial. Esto la convierte en una inversión más a prueba de futuro.

Durabilidad y Confiabilidad

Lexar menciona que la tarjeta SILVER PRO es resistente a los rayos X, lo cual es tranquilizador si viajas mucho en avión, ya que no debería verse afectada por los escáneres de seguridad. Más allá de eso, la fiabilidad general de una tarjeta de memoria es primordial; nadie quiere perder fotos o videos importantes por un fallo de la tarjeta. Lexar somete sus tarjetas a rigurosas pruebas en sus laboratorios. Aunque es imposible garantizar un 100% de fiabilidad para cualquier dispositivo de almacenamiento, mi experiencia personal con esta tarjeta Lexar (y en general con la marca) ha sido muy positiva. Se siente robusta y no he tenido ningún error o fallo de grabación. La garantía limitada de por vida que ofrece Lexar también añade una capa de tranquilidad. He leído sobre casos aislados de tarjetas que fallan (esto puede pasar con cualquier marca), pero en general, la reputación de Lexar en términos de fiabilidad es buena, especialmente en sus gamas superiores como esta.

Capacidad de Almacenamiento

Los 128 GB de capacidad de la Lexar SILVER PRO ofrecen un buen equilibrio para la mayoría de los usuarios. Permite almacenar una cantidad considerable de fotos RAW (varios miles, dependiendo de la cámara) o una cantidad significativa de video 4K (varias horas, dependiendo del códec y la tasa de bits). Para sesiones de fotos o video largas sin la posibilidad de descargar sobre la marcha, 128GB es una capacidad práctica que evita tener que cambiar de tarjeta constantemente. Para proyectos extremadamente largos o video 6K/8K RAW, es posible que necesites capacidades mayores o tarjetas V90, pero para el uso general de gama alta, 128GB en una tarjeta rápida como esta es muy versátil. Siempre es recomendable llevar varias tarjetas de capacidad moderada en lugar de una sola muy grande para minimizar el riesgo de perder todo en caso de un fallo, pero los 128GB son un buen punto intermedio.

Lo Que Dicen Otros Usuarios: Opiniones Recopiladas

He investigado las opiniones de otros usuarios sobre la tarjeta Lexar SILVER PRO 128GB SD Card en internet para complementar mi experiencia. En general, la percepción es muy positiva, especialmente en lo referente a su rendimiento para video 4K y la velocidad de descarga. Muchos usuarios destacan que cumple con las velocidades anunciadas cuando se usa con equipos compatibles con UHS-II. Comentarios como “más que suficiente para ráfagas rápidas y para grabar en 4K o incluso 6K” o que la tarjeta “cumple con lo que dice el fabricante” son frecuentes. Algunos mencionan haberla usado con éxito en cámaras como Canon EOS R, Sony Alpha o Fujifilm, pudiendo grabar video en alta resolución sin problemas. También hay menciones a la notable diferencia en la velocidad de transferencia al ordenador, especialmente si se compara con tarjetas UHS-I. Si bien la mayoría de las experiencias son buenas, como con cualquier producto electrónico, existen algunas reseñas negativas aisladas reportando fallos tempranos. Sin embargo, la gran mayoría de los usuarios parecen satisfechos con la fiabilidad y el rendimiento para el rango de precio de esta tarjeta.

¿Es la Lexar SILVER PRO 128GB la Tarjeta Ideal Para Ti?

Tener una tarjeta de memoria lenta o poco fiable puede arruinar una sesión de fotos o video, haciendo que pierdas momentos cruciales o te enfrentes a largos tiempos de espera al descargar tu trabajo. Si te identificas con estos problemas y buscas una solución que acelere tu flujo de trabajo y te permita grabar video en alta resolución sin preocupaciones, la Lexar SILVER PRO 128GB SD Card es una opción muy sólida. Ofrece un excelente equilibrio entre velocidad (especialmente la V60 para video y la alta velocidad de lectura), capacidad y fiabilidad a un precio competitivo dentro de las tarjetas UHS-II de alto rendimiento. Es una inversión inteligente si tu cámara soporta UHS-II o si planeas adquirir una en el futuro, y si tus necesidades no llegan al extremo de requerir una tarjeta V90. Para explorar más detalles y ver si esta tarjeta SD Lexar se adapta perfectamente a tu equipo, Haz clic aquí.

Última actualización el 2025-07-03 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising